VENDIDO


Un sistema que le permite adquirir metros cuadrados desde la génesis
de los emprendimientos inmobiliarios. Anticipando a las “listas de pozo”
y con un alto rendimiento desde el momento en que se compran metros
cuadrados a un valor de oportunidad muy inferior al de mercado
por tiempo limitado en cada obra.


EL SISTEMA
A partir de una locación determinada y de un anteproyecto, siempre bajo la
tipología de edificios para uso residencial y de oficinas, se ponen a la venta
una cantidad de unidades que conforman de 2 a 3 pisos de cada futuro edificio
a un valor de oportunidad para cubrir el fondeo necesario de cada obra.
El sistema es idéntico a la compra de pozo pero con un valor muy preferencial por
tratarse de una instancia anterior. Mientras en la lista
de pozo se alcanza un descuento del 20% por metro cuadrado, en esta instancia
se llega hasta el 30%
en promedio.
Lo que se adquiere es una propiedad y, como en cualquier otra operación
inmobiliaria, se firma un boleto de compra por la misma. No es un fideicomiso
al costo y no hay inmobiliaria mediante porque se suscribe directamente
con la constructora.
La revalorización para el inversor es inmediata, sin futurología de por medio
y con una cuenta sencilla: se adquiere una unidad de un emprendimiento
a estrenar a un valor muy inferior a la lista de pozo con el objetivo de fondeo.
Esta opción representa una ventana de oportunidad por tiempo limitado
en cada obra.
A continuación una propuesta concreta y actual de este sistema.



LA OPORTUNIDAD
Sobre la esquina donde se conectan Av. Crámer, Av. de Los Incas, José Hernández y
Virrey del Pino, en el Barrio de Belgrano, Ciudad de Buenos Aires, se emplazará un
edificio de 9 pisos que contará con 27 unidades funcionales sumando 1.200 metros
cuadrados de construcción, de los cuales sólo 400 metros estarán bajo el sistema
PREMETRO.
El valor de mercado de esa manzana, según se especifica en el último informe de
Marzo 2016 de Reporte Inmobiliario, es de USD 3.200 por metro cuadrado.
El valor en PREMETRO es de USD 2.200.
La diferencia de 1.000 dólares por metro representa una ganancia del 31,2%.
El plazo de finalización de obra está previsto para Diciembre 2017.

CÓMO FORMAR PARTE
El edificio fue diseñado en función de la demanda del mercado, con unidades
monoambientes y 2 ambientes. Se comercializan en las siguientes dimensiones:
DEPTOS A: 2 ambientes de 54 m2
DEPTOS B: 1 ambiente de 34 m2
DEPTOS A
ANTICIPO 40%: USD 56.358
3 REFUERZOS EN MESES 6, 12 Y 18: USD 7.045
24 CUOTAS ajustables por CAC: AR$ 40.155
DEPTOS B
ANTICIPO 40%: USD 32.225
3 REFUERZOS EN MESES 6, 12 Y 18: USD 4.028
24 CUOTAS ajustables por CAC: AR$ 22.960
CALIDAD DE CONSTRUCCIÓN
Entre los servicios se destacan calefacción por losa radiante, agua caliente por termotanque eléctrico, ascensor con puertas automáticas, portero eléctrico visor, parrilla y solarium. Los materiales a utilizar serán de primeras marcas.


PROYECTO Y DIRECCIÓN
El Arquitecto Miguel Wajnsztok es el encargado del proyecto y dirección de obra. Ha diseñado y planificado más 17.000 m2 en diferentes emprendimientos que llevan su firma, las que se destacan por la armonía entre lo estético y funcional.







CONSTRUYE
Diego Bo llevará a cabo la construcción del edificio. En su portfolio acumula más de 30.000 m2 en obras cumpliendo y anticipando con los plazos establecidos. Se destaca por su prolijdad y la constante obsesión por la calidad de terminaciones.






COMERCIALIZACIÓN FINALIZADA
Agradecemos a todos los participantes de esta iniciativa por transformar un proyecto en un emprendimiento sustentable y los invitamos a seguir conociendo en el resto de nuestras propuestas de inversión.